
Conozca los Decretos UdeC recientemente aprobados
Los detalles de estos decretos puede revisitarlos en la pestaña de Reglamentos y Documentos de la Facultad.

Los detalles de estos decretos puede revisitarlos en la pestaña de Reglamentos y Documentos de la Facultad.

El Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Concepción llevó a cabo el taller de capacitación “Tramitación Electrónica: Oficina Judicial Virtual”, instancia que reunió a un alto número de

Los días 28 y 29 de agosto, el Hall Principal de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción se convirtió en un punto de encuentro para la

En el marco del III Congreso de la Red de Historiadoras Feministas (RHF), realizado los días 20 y 21 de agosto en la Universidad de Chile y en la UMCE,

Con gran convocatoria se realizó el lanzamiento del libro Los cuatro fusilados de Lota, del periodista y reportero gráfico Nelson Muñoz Mera, el pasado miércoles 20 de agosto en el

En 1925 se fundó en la Universidad de Chile la primera Escuela de Servicio Social del país y de América Latina, impulsada por el Dr. Alejandro del Río y dirigida

El Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción fue escenario de la jornada “Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y Trastorno del Espectro Autista (TEA):

En el marco de la conmemoración de los 100 años del Trabajo Social, se realizará uno de los 3 actos de remembranza de las escuelas de Trabajo Social de la

En un evento coordinado por las escuelas de Trabajo Social de la Universidad de Concepción, la Universidad del Biobío, y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, que constará de

En una emotiva y solemne ceremonia, la carrera de Antropología de la Universidad de Concepción celebró este viernes la titulación de sus generaciones 2019 y 2020, reuniendo a estudiantes, familiares,

El pasado viernes 1 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de titulación de la Generación 2020 de la carrera de Psicología de la Universidad de Concepción. La actividad

El equipo, liderado por la Dra. Andrea Aravena, indaga en las experiencias y las formas de comprender la realidad de universitarios de Concepción, Valparaíso y Santiago en un escenario post