
Facultad de Ciencias Sociales organiza foro sobre el aporte de Karl Marx
Este 2018 se cumplen 200 años del nacimiento de Karl Marx, uno de los más grandes pensadores de la humanidad, particularmente en el campo de las Ciencias Sociales y las

Este 2018 se cumplen 200 años del nacimiento de Karl Marx, uno de los más grandes pensadores de la humanidad, particularmente en el campo de las Ciencias Sociales y las

Los nuevos criterios de estándares de calidad de la Ley de Educación Superior y la importancia de generar estrategias para integrar la formación en educación cívica en el pregrado fueron

El Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra, se reunió con académicos y académicas de las cinco carreras de la Facultad de Ciencias Sociales para analizar los daños

El profesor canadiense Robert Wihtley, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad McGill, Canadá, mostró su trabajo sobre cómo los medios de comunicación contribuyen a estigmatizar a las personas que

Una acreditación por siete años, con vigencia hasta el mayo de 2025, entregó la agencia acreditadora Qualitas al magíster en Investigación Social y Desarrollo, programa que forma especialistas en metodologías

La falta de regulación laboral, ausencia de derecho a vacaciones, a jubilación y seguros de accidente, además de dificultades en el acceso a la protección social, son los factores que

Por Silvia Yermani Valenzuela, periodista de la CIPC Durante los días 4, 5, 6 y 7 de octubre se realizará por primera vez en Chile la Séptima Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria.

Con el propósito de analizar cómo la pobreza y desigualdad inciden en el bienestar e impiden el desarrollo de potencialidades de diversas personas y grupos, académicos y académicas de diferentes

Las repercusiones que tuvo la última ocupación de espacios y la importancia de generar estrategias para favorecer los procesos formativos universitarios en un semestre interrumpido fueron los principales focos de discusión

Con el objetivo de indagar conceptos, temáticas y lineamientos propios a la producción de artes visuales realizada por artistas chilenos con residencia en Argentina, es que se realiza en el

Con el propósito de analizar cómo la pobreza y desigualdad inciden en el bienestar e impiden el desarrollo de potencialidades de diversas personas y grupos, el Área Social Comunitaria del

Autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales pudieron constatar los avances que presenta la construcción de su esperado auditorio en una visita inspectiva con profesionales de la Dirección de Servicios