Estado y Pueblo Mapuche, del conflicto a la oportunidad histórica
Este será el nombre de la charla que el Periodista y Director del Periódico Mapuche Askintuwe, Pedro Cayuqueo, presentará el día 3 de abril en nuestra casa de estudios. La cita
Este será el nombre de la charla que el Periodista y Director del Periódico Mapuche Askintuwe, Pedro Cayuqueo, presentará el día 3 de abril en nuestra casa de estudios. La cita
La Facultad de Ciencias Sociales, en conjunto con el Centro EULA – Chile organizaron una instancia donde destacados científicos de Chile, Sudamérica y Alemania se reunieron los días 19 y
Escrito por Rodrigo Navia – Periodismo UdeC La Carrera de Periodismo, de la Universidad de Concepción, está al tanto de los nuevos desafíos que surgen en su universo laboral. Es
Enormes jardines y edificios conforman las instalaciones en los que la Universidad de Concepción recibe a sus más de 25 mil alumnos año tras año. Como ya lo habrás escuchado,
Durante los días 19 y 20 de marzo se dará el vamos al seminario organizado por la Facultad de Ciencias Sociales, el Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile y la Universidad
El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UdeC, en conjunto con el Centro de desarrollo de tecnologías de inclusión (Cedeti) de la Pontificia Universidad Católica
Escrito por Karina Fuentes – Panorama UdeC El psicólogo cubano Jorge Grau Abalo, experto en la temática de calidad de Vida y quien se encuentra en la Universidad de Concepción trabajando con estudiantes
La Fundación Superación de la Pobreza abrió la convocatoria para todos los que deseen participar en su programa Tesis País 2013: «Piensa un país sin pobreza». Dicho programa busca promover el desarrollo
Un enfoque no muy recurrente es el de la Psicología Positiva, que se caracteriza por estudiar los aspectos más positivos del ser humano y que posee como eje de investigación el
Hoy 6 de diciembre está disponible la revista de la Asociación Latinoamericana de Sociología, la cuál está dedicada al tema “Nuevas perspectivas teóricas y metodológicas de la reproducción de las desigualdades y
Con diversas actividades que incluyeron seminarios, charlas y presentaciones, la carrera de Trabajo Social celebró durante el mes de noviembre 56 años de existencia. Visitas de renombre a nivel nacional
Escrito por Ximena Cortés – 20/11/2012 Instalar una nueva forma de vida, una actitud de vivir sustentable, fue la idea rectora que hace tres años, llevó a las académicas del
Facultad de Ciencias Sociales, UdeC.
Barrio Universitario s/n.
Llama o escribe al usuario «alerta@udec.cl», a través de la plataforma Teams.
Facultad de Ciencias Sociales UdeC 2024