
Con éxito se concretó la Nueva Feria de Artesanía Patrimonial en el Biobío
Como parte de un Proyecto FIC del GORE, esta feria convoca a la Red de Artesanía Patrimonial de la Región del Biobío que reúne a reconocidas organizaciones de artesanas que
Como parte de un Proyecto FIC del GORE, esta feria convoca a la Red de Artesanía Patrimonial de la Región del Biobío que reúne a reconocidas organizaciones de artesanas que
La Dra. María Angélica Benavides estuvo presente para dar el puntapié inicial a la reactivación de las actividades de la Comisión de Género de la Facultad de Ciencias Sociales UdeC.
Escrita por Manuel Arias y Amanda Villaseca Un montón de establecimientos educacionales representados por una gran cantidad de estudiantes se hicieron presentes en la Universidad de Concepción. Esto último por
Con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales como escenario, los cinco decanos de las facultades del Grupo 1 de la Universidad de Concepción se reunieron -el pasado miércoles- en
La segunda jornada de capacitación se realizó en Concepción, en el contexto del Proyecto FIC Instalación de Mercados Patrimoniales en Biobío ejecutado por la carrera de Antropología de la Universidad
El Departamento de Trabajo Social y el Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción organizaron un seminario abierto titulado «Aportes de las Ciencias
Escrita por Manuel Arias El pasado viernes 13 de octubre, el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción (UdeC) fue el escenario de un evento
El pasado martes 03 de octubre, se llevó a cabo el estreno de la esperada producción cinematográfica «Un fulgor que no se apaga», un documental que relata la extraordinaria historia
Durante el jueves 5 de octubre se realizó una actividad en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales. Esta última fue organizada por la carrera de Trabajo Social de
Se realizó en Concepción la primera jornada de capacitación para quienes integran esta Red formada en 2014, instancia que da inicio al trabajo del proyecto acogido al Fondo de Innovación
En un esfuerzo conjunto por rescatar y reflexionar sobre la memoria histórica de Chile, la Seremi Sofía Valenzuela, en colaboración con la Municipalidad de Tomé, el Departamento de Antropología de
Se marcó el comienzo de una serie de actividades formativas destinadas a estudiantes, con un enfoque en la interculturalidad y la perspectiva de género. La jornada inaugural contó con dos
Facultad de Ciencias Sociales, UdeC.
Barrio Universitario s/n.
Llama o escribe al usuario «alerta@udec.cl», a través de la plataforma Teams.
Facultad de Ciencias Sociales UdeC 2024