
Una exposición titulada «Mujeres pobladoras: construyendo dignidad en Boca Sur» tendrá lugar en el Hall de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción. Dicho evento será el

Entre el 10 y el 14 de junio de 2024, la Dra. Katia Valenzuela y la profesora Bárbara Jerez, del Departamento de Sociología de la Universidad de Concepción, asistieron a

Dra. Alejandra Brito, docente del Departamento de Sociología y directora del proyecto InES de Género de la Universidad de Concepción, tuvo una destacada participación en el primer Congreso Nacional de

La Dra. Beatriz Cid, académica del Departamento de Sociología de la Universidad de Concepción, participó recientemente en el congreso bienal de The Canadian Latin American Social Science Association (CALACS), una

En el marco de la asignatura “Tratamiento y Análisis de la Información Textual I”, un grupo de estudiantes, cerca de 40, de tercer año de Sociología de la Universidad de

La carrera de Antropología de la Universidad de Concepción organizó una reunión bajo el amparo de un proyecto de investigación a cargo de la Dra. Andrea Aravena, en cuyo equipo

Durante la tarde del lunes 29 de abril, el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción fue el escenario de la clase inaugural del Magíster

El próximo jueves 2 de mayo, la Universidad Diego Portales (UDP) en Santiago de Chile será el escenario del panel «Alianzas de Conocimiento para la adaptación al Cambio Climático Global:

En una reunión celebrada el pasado 3 de abril de 2024, a las 15:00 horas, la Comisión Electoral del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la

En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado el pasado 22 de marzo, el Dr. Robinson Torres, docente del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de

En un esfuerzo por comprender las dinámicas emergentes de las subjetividades y los imaginarios sociales en la juventud universitaria chilena, el Proyecto FONDECYT 1230397, titulado «Nuevas subjetividades e imaginarios sociales