
La Universidad de Concepción fue sede del Coloquio sobre Investigación Social Contemporánea desarrollado a partir de la inquietud de un grupo de profesionales estudiantes del Magíster en Investigación Social y Desarrollo de la Universidad de Concepción, impartido por el Departamento de Sociología y Antropología. La «conversación» giró en torno del estado actual de la disciplina, la labor de los intelectuales en la producción de conocimiento en Chile y la valoración de las investigaciones generadas desde grupos emergentes de la sociedad.

El acto inagural se realizó en el Auditorio Universidad de Concepción. Dio la bienvenida a los participantes el secretario académico de la Facultad de Ciencias Sociales, profesor Hugo Olea, para enseguida dar paso a las conferencias de Hugo Zemelman, abogado, sociólogo, Director y Presidente del Instituto de Pensamiento y Cultura en América Latina (IPECAL), de México y Eduardo Devés, sociólogo, investigador del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago de Chile.
Objetivos de la actividad
1.- Analizar crítica y retrospectivamente la Investigación Social en América Latina y el Caribe en los últimos 40 años (periodo 1970-2008)
2.- Problematizar acerca de la influencia del Mercado sobre el Estado y la Academia en la producción de conocimiento en la investigación social actual.
3.- Presentar visiones alternativas de investigación social, desde actores académicos y no académicos.