Con un auditorio lleno y un ambiente cargado de entusiasmo, este lunes 17 de marzo la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción dio la bienvenida oficial a la Generación 2025, en una jornada que destacó por su alta participación y sentido de comunidad.
La actividad se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad y estuvo dividida en dos bloques: durante la mañana participaron estudiantes de las carreras de Periodismo y Trabajo Social, mientras que en la tarde fue el turno de las y los estudiantes de Antropología, Psicología y Sociología.
Palabras de bienvenida y autoridades presentes
El encuentro contó con la presencia de las máximas autoridades de la Facultad. Las y los estudiantes fueron recibidos por el Decano Dr. Bernardo Castro Ramírez, la Vicedecana Dra. Daisy Vidal Gutiérrez y el Secretario Académico Dr. Alejandro Clavería Cruz, quienes ofrecieron palabras de bienvenida, motivación y apoyo para esta nueva etapa académica.
También estuvieron presentes las autoridades de departamentos y carreras:
Directores/as de Departamento:
- Profesora María Paz Rudnick, Directora del Departamento de Comunicación Social.
- Dr. Gustavo Castillo Rozas, Director del Departamento de Trabajo Social.
- Dr. Félix Cova Solar, Director del Departamento de Psicología.
- Dr. José Manuel Merino, Director Subrogante del Departamento de Sociología.
Jefaturas de Carrera:
- Dr. Edgar Gaytán Ramírez, Jefe de Carrera de Antropología.
- Profesora Andrea Fuica García, Jefa de Carrera de Periodismo.
- Dra. Carla Vidal Figueroa, Jefa de Carrera de Trabajo Social.
- Dr. Robinson Torres Salinas, Jefe de Carrera de Sociología.
- Dr. Mauricio Garrido Vásquez, Jefe de Carrera de Psicología.
Integración a la vida universitaria
Uno de los aspectos más destacados fue la gran convocatoria en ambos bloques, reflejando el compromiso y entusiasmo de las y los estudiantes que inician su formación profesional en la Facultad de Ciencias Sociales.
Durante la jornada, se presentaron diversas unidades y servicios universitarios esenciales para la vida académica:
- Sistema de Bibliotecas UdeC, representado por Rose Marie Espinoza Candia.
- Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE UdeC), con la participación de Pamela Labbé y Gabriela Neira en la jornada de la mañana, y Jonathan Urzúa junto a Katherine Belmar en la jornada de la tarde.
- Centro de Apoyo al Desarrollo del Estudiante (CADE UdeC), con Natalia Carreño en la mañana y Jorge Gutiérrez en la tarde.
- Dirección de Equidad de Género y Diversidad (DEGyD), representada por Cristián Sanhueza en la mañana y Viviana Figueroa en la tarde.
Valorando el compromiso
A lo largo de la jornada, se realizaron diferentes instancias de reconocimiento mediante la entrega de obsequios simbólicos. Estos fueron entregados a:
- Cinco estudiantes de primer año por cada carrera.
- Representantes de las Coordinadoras Estudiantiles de cada carrera.
- Una representante de la Comisión de Género y Diversidad de la Facultad.
- Un representante de la Comisión de Salud Mental.
- Representantes de los organismos y reparticiones expositoras: Bibliotecas UdeC, DISE, CADE y DEGyD.
Estos gestos buscan fortalecer el sentido de pertenencia y colaboración que caracteriza a la Facultad, reafirmando el compromiso institucional con el bienestar y desarrollo integral de la comunidad estudiantil.
Es menester informar, además, que las y los estudiantes podrán retirar el obsequio que fue entregado de manera simbólica durante las jornadas, en sus respectivas secretarías de carrera el día miércoles 19 de marzo a partir de las 15:00 horas.
Un cierre con camaradería
La jornada finalizó con un coffee break en el Hall del Auditorio, donde estudiantes, autoridades y expositores compartieron en un ambiente distendido, cerrando así un exitoso inicio para la Generación 2025 de la Facultad de Ciencias Sociales UdeC.