Banner Ciencias Sociales HD

Destacada participación de la Dra. Alejandra Brito en el Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación con Perspectiva de Género

Dra. Alejandra Brito, docente del Departamento de Sociología y directora del proyecto InES de Género de la Universidad de Concepción, tuvo una destacada participación en el primer Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación con Perspectiva de Género, que se desarrolló en la Universidad de Talca del 5 al 7 de junio.

La Dra. Brito expuso en la Aula Magna del Edificio Bicentenario junto a Gabriela Varela, exalumna de la carrera de Sociología de la UdeC, sobre el tema “La Acción Afirmativa como un camino para la disminución de brechas de género en I+D+i+e. Logros y aprendizajes desde la Universidad de Concepción”.

“Presentamos dos ponencias y en ellas dos personas son estudiantes de MISyD y una ex alumna de sociología y yo”, comentó la Dra. Brito.

En total, la Universidad de Concepción aportó 12 ponencias y tres posters al Congreso, con 16 investigadoras/es presentando sus trabajos. Esta cifra, según el Proyecto InES de Género, “visibiliza la creación de conocimiento con enfoque de género en todas las áreas”.

La participación de la Dra. Brito y las demás investigadoras/es de la UdeC en el congreso es un importante aporte al debate sobre la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación.

Sobre el Proyecto InES de Género

El Proyecto InES de Género es una iniciativa financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación que busca fortalecer las capacidades de las universidades chilenas para promover la igualdad de género en el ámbito científico-tecnológico. El proyecto se desarrolla en 28 universidades a lo largo del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email