Entre los días 5 y 7 de noviembre se realizó en la Universidad Diego Portales (Santiago) la XI edición del Congreso INCOM, bajo el lema “Comunicación en la esfera pública contemporánea”, encuentro organizado por la Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación (INCOM). La instancia reunió a destacados académicos, investigadores y profesionales del ámbito de las comunicaciones y las ciencias sociales, tanto de Chile como del extranjero.
En representación de la Universidad de Concepción, participó la Dra. Andrea Aravena, académica del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales UdeC, quien expuso junto al investigador José Miguel Burgos (Universidad de Playa Ancha) la ponencia titulada “Imaginarios y representaciones sociales sobre el uso de TICs y consumo mediático en jóvenes universitarios de tres regiones de Chile. Subjetividades mediatizadas y virtualización de la vida”.
La presentación formó parte de la mesa temática “Redes sociales, algoritmos e inteligencia artificial”, en la que se abordaron los cambios culturales, tecnológicos y sociales que atraviesan las prácticas comunicativas contemporáneas, así como los desafíos que estos procesos imponen a la investigación social y a la formación académica.
El estudio presentado por la Dra. Aravena explora los modos en que los jóvenes universitarios configuran sus experiencias y representaciones en torno al uso de tecnologías digitales, analizando las tensiones entre identidad, mediación y vida cotidiana en entornos virtuales. Desde una mirada interdisciplinaria, el trabajo reflexiona sobre la manera en que la digitalización de las interacciones transforma la construcción del yo, las relaciones sociales y la percepción del espacio público.
El Congreso INCOM se ha consolidado como uno de los principales espacios de encuentro para la reflexión sobre la comunicación en Chile y América Latina, promoviendo el diálogo entre disciplinas como la antropología, la sociología, la psicología y las ciencias de la información.