Con diversas actividades académicas, recreativas y formativas, la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Concepción conmemoró la semana pasada el Día Nacional del Trabajo Social, una fecha que reunió a estudiantes, docentes y profesionales para destacar el compromiso, la trayectoria y el impacto de esta disciplina en el país.
El hito inicial tuvo lugar en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, donde se realizó una ceremonia de reconocimiento a académicos, académicas y estudiantes que han contribuido de manera significativa al fortalecimiento de las competencias, la formación integral y el desarrollo disciplinar dentro del programa. La actividad marcó el inicio de la celebración a nivel institucional, destacando el sello ético, social y comunitario que caracteriza a la carrera.
Tres días de competencia y compañerismo: las Trasolimpiadas 2025
Como parte del aniversario, las y los estudiantes participaron en las Trasolimpiadas 2025, instancia que reunió a las tres escuelas de Trabajo Social de la ciudad de Concepción: Universidad de Concepción (UdeC), Universidad del Bío-Bío (UBB) y Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC).
Durante los días 10, 11 y 12 de noviembre, las delegaciones vivieron jornadas marcadas por la energía, la colaboración y el espíritu deportivo. Las alianzas Fuego, Agua y Tierra animaron las actividades, promoviendo la participación, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Las Trasolimpiadas se consolidaron como un espacio de encuentro interuniversitario, permitiendo fortalecer vínculos entre estudiantes de distintas casas de estudio y relevar la importancia del Trabajo Social en contextos comunitarios y colectivos.
Una celebración que refuerza identidad y compromiso
La conmemoración del Día Nacional del Trabajo Social en la Facultad de Ciencias Sociales UdeC no solo destacó la labor académica, sino también el compromiso de la comunidad estudiantil, que año a año impulsa iniciativas para visibilizar el rol transformador de la profesión en los territorios y en la vida de las personas.
La carrera agradeció la participación de todas y todos quienes hicieron posible estas actividades, reafirmando su misión formativa y su vocación pública al servicio del bienestar social.