Este 2025, el Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción conmemora 40 años desde su creación, un hito significativo que será celebrado a lo largo del año con diversas actividades.
Las actividades conmemorativas comenzaron el martes 11 de marzo, con el encuentro “Diálogo de Generaciones”, una instancia de reflexión y memoria que reunió a integrantes de la primera cohorte de la carrera con estudiantes de la generación 2025.
El evento, realizado en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, contó con la participación de Ingrid Fergusson, Marcela Maldonado, Solange Quilodrán, Fabiola Maureira y Claudio Díaz, quienes ingresaron a la carrera en 1985, año en que se inició la formación en Psicología en la Universidad de Concepción. Durante la jornada, compartieron sus experiencias y recuerdos sobre sus años de formación, además de presentar un video documental que rescata su paso por la Universidad entre los años 1985 y 1990.
Todas las épocas presentes
Junto a ellos, participaron estudiantes de primer año de la generación 2025: Marianne Hausheer, Martina Soto, Valentina Morales, Sofía Guevara, Emilia Rebolledo y Rodolfo Rosales, quienes expresaron sus motivaciones y expectativas sobre su formación y el impacto que esperan generar como futuras y futuros psicólogos en la sociedad.
Este encuentro marcó el inicio de una serie de actividades conmemorativas que se desarrollarán durante todo el año y que fueron diseñadas en base a una consulta realizada el año pasado a estudiantes y docentes, quienes contribuyeron con ideas para esta celebración.
Uno de los hitos más relevantes será el acto central, programado para el 11 de abril en el Teatro Concepción, donde se espera convocar a egresadas y egresados de distintas generaciones, así como a autoridades universitarias y representantes de la comunidad académica y profesional.
A lo largo del año, se anunciarán más instancias para conmemorar estas cuatro décadas de historia, consolidando la identidad de la carrera y su compromiso con la formación profesional y científica.